logo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
logo redes sociales canal youtube
  • ¿Qué es el Dolor Crónico?
    ¿Qué es el Dolor Crónico?ClasificaciónPrevenciónEjercicios para hacer en casa
  • Diagnóstico
  • ¿Dónde puedo acudir?
    Especialistas en DolorUnidades de Dolor
  • Comunidad
    BlogCharlasTestimoniosConsejos de una psicólogaConsejos de un Químico Farmacéutico
  • Descargar Guía Gratuita
  • Explica tu dolor

BLOG DE ALIVIAR EL DOLORNovedades sobre el dolor en Chile

Aliviar el Dolor/ Inicio / «¿Qué es el dolor lumbar? ¿Cuál es su causa y tratamiento?»: Entrevista con el Dr. Fernando Tapia

«¿Qué es el dolor lumbar? ¿Cuál es su causa y tratamiento?»: Entrevista con el Dr. Fernando Tapia

13 de mayo, 2020 «¿Qué es el dolor lumbar? ¿Cuál es su causa y tratamiento?»: Entrevista con el Dr. Fernando Tapia

En nuestra primera cápsula «Conversando con especialistas», hablamos con el Dr. Fernando Tapia Rojas, médico cirujano de la Universidad de Valparaíso, con Máster en dolor de la Universidad de Salamanca, España, y Máster en Cuidados Paliativos la Universidad de Valladolid, España. Además es miembro de la IASP (International Association for the Study of Pain).

En esta entrevista con el especialista conversamos sobre uno de los dolores con mayor prevalencia en Chile, el lumbago. De hecho, alrededor de cinco mil casos de accidentes laborales cuyo diagnóstico es lumbago se registran en el país anualmente.

¿Qué es el dolor lumbar y cuáles son sus características?

«Corresponde a un dolor que afecta a la parte más baja de la espalda, donde se encuentran las cinco vértebras lumbares que van desde la vértebra L1 hasta la región Sacra. Es un tipo de dolor que tiene, habitualmente, características de dolor agudo. Se puede presentar en la mayoría de los pacientes con una contractura o impotencia funcional, es decir, dolor al movilizar la espalda».

¿Cuál es la prevalencia del dolor lumbar?

«El dolor lumbar tiene una frecuencia alta. La prevalencia en la población chilena es mayor al 80%, es decir, un 80% de las personas va a tener un dolor lumbar en su vida y es una de las causas principales de ausentismo laboral».

¿Cuáles son las causas probables del dolor lumbar y por qué se origina?

«Las causas del dolor lumbar están relacionadas con problemas biomecánicos, es decir, existen problemas musculares, contracturas y también una relación con trastornos psicológicos, estrés, sobrepeso, falta de actividad física, que se correlacionan para generar esta enfermedad».

¿A qué se debe la irradiación dolor a las piernas?

«El dolor irradiado a las piernas corresponde, generalmente, a una compresión de los nervios que puede ser en el origen de las vértebras lumbares donde se forma el nervio ciático. Habitualmente se produce por una compresión de los músculos que están rodeando a las vainas de estos nervios. Eso genera que este nervio que baja por las piernas irradie el dolor, comprometiendo los muslos».

¿Cuáles son los factores de riesgo para que el dolor lumbar se transforme en crónico?

«El 90% de los pacientes tiene un lumbago que no dura más de siete días, pero existe un porcentaje del 10% de los usuarios cuyo dolor es persistente.

Los factores están relacionados con un tratamiento poco adecuado del lumbago agudo, que es el principal síntoma.

El tratamiento adecuado implica retorno a la actividad física lo más pronto posible, uso de analgésicos, reposo en un tiempo acotado y manejo de factores psicológicos.

Los factores psicológicos involucran a pacientes depresivos y/o pacientes que tienen una catastrofización, es decir, que ven el lumbago o dolor lumbar como un peligro».

¿Cómo se diagnostica el lumbago y en qué momento requiere una evaluación más compleja?

«El lumbago se presenta con un diagnóstico llamado lumbago inespecífico. Eso quiere decir que existe un dolor lumbar que no es de causa precisada (en más del 90% de los casos). Este cuadro suele desaparecer dentro de la primera semana (entre 7 y 10 días).

Ahora, cuando este cuadro persiste se inicia un control médico con exámenes para detectar si existe algún otro problema que esté generando que este lumbago inespecífico tenga una causa anatómica estructural que se pueda estudiar. Frente a esto se realizan exámenes imageneológicos que ayuda a estudiar todo lo que son las estructuras que componen la columna  (vértebras, discos, tendones y músculos paravertebrales)».

¡Para conocer todas las preguntas y respuestas sobre el dolor lumbar, te invitamos a revisar el video!

COMPARTIR:
Ver otras novedades
logo aliviar el dolor footer
Aliviar el Dolor © 2021
  • Políticas de Privacidad
logo Grünenthal

Aliviar el dolor es una iniciativa de Grünenthal Chile

ALIVIARELDOLOR.CL UTILIZA COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE NAVEGACIÓN, OFRECER CONTENIDOS PERSONALIZADOS Y MEJORAR SUS SERVICIOS. EL HECHO DE CONTINUAR NAVEGANDO EN ESTA WEB IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE LAS CONDICIONES DE USO.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR