logo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
logo redes sociales canal youtube
  • ¿Qué es el Dolor Crónico?
    ¿Qué es el Dolor Crónico?ClasificaciónPrevenciónEjercicios para hacer en casa
  • Diagnóstico
  • ¿Dónde puedo acudir?
    Especialistas en DolorUnidades de Dolor
  • Comunidad
    BlogCharlasTestimoniosConsejos de una psicólogaConsejos de un Químico Farmacéutico
  • Descargar Guía Gratuita
  • Explica tu dolor

BLOG DE ALIVIAR EL DOLORNovedades sobre el dolor en Chile

Aliviar el Dolor/ Inicio / ¿Qué deben hacer las empresas para enfrentar y prevenir los trastornos musculoesqueléticos asociados al trabajo?

¿Qué deben hacer las empresas para enfrentar y prevenir los trastornos musculoesqueléticos asociados al trabajo?

13 de enero, 2019 ¿Qué deben hacer las empresas para enfrentar y prevenir los trastornos musculoesqueléticos asociados al trabajo?

Como indicamos sobre la situación en Chile de los trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo, se trata de un problema de salud con alta prevalencia en el país.

Un tema importante al respecto es cómo deben actuar las empresas para prevenir enfermedades asociadas a este mal.

De acuerdo a El Mercurio, para enfrentar esta realidad, el Ministerio de Salud ordena la implementación de la Norma TMERT.

En ella se señala que las empresas deben pesquisar precozmente el posible efecto en la salud de los trabajadores expuestos a riesgo a través de controles periódicos, con el propósito de adoptar en forma oportuna las medidas preventivas e indicar al trabajador afectado -cuando sea necesario- evaluación médica para diagnóstico y tratamiento con posibilidad de cambio de puesto de trabajo eventualmente o modificación del mismo.

Deberes de la empresa

Designar un responsable para la creación de un comité de implementación de la Norma.

Solicitar a su mutualidad capacitación para los miembros del Comité.

El Comité debe identificar las tareas o puestos de trabajo con factores de riesgo, donde deberá evaluar movimientos repetitivos, postura / movimiento / duración, pausas, tiempos de recuperación o descanso, entre otros factores, para analizarlo con su mutualidad.

Generar una nómina de trabajadores expuestos a nivel de riesgo alto para ser incorporados en el Programa de Vigilancia Ocupacional.

La empresa debe implementar todas las medidas de control recomendadas por su mutualidad, que además deben ser incorporadas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) interno. Si la condición de calificación inicial del nivel de riesgo no es modificada hacia una de menor riesgo en los plazos establecidos, IST aplica métodos de evaluación ergonómica y asesora a las empresas para implementar mejoras en sus procesos de trabajo.

COMPARTIR:
Ver otras novedades
logo aliviar el dolor footer
Aliviar el Dolor © 2021
  • Políticas de Privacidad
logo Grünenthal

Aliviar el dolor es una iniciativa de Grünenthal Chile

ALIVIARELDOLOR.CL UTILIZA COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE NAVEGACIÓN, OFRECER CONTENIDOS PERSONALIZADOS Y MEJORAR SUS SERVICIOS. EL HECHO DE CONTINUAR NAVEGANDO EN ESTA WEB IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE LAS CONDICIONES DE USO.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR