logo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
logo redes sociales canal youtube
  • ¿Qué es el Dolor Crónico?
    ¿Qué es el Dolor Crónico?ClasificaciónPrevenciónEjercicios para hacer en casa
  • Diagnóstico
  • ¿Dónde puedo acudir?
    Especialistas en DolorUnidades de Dolor
  • Comunidad
    BlogCharlasTestimoniosConsejos de una psicólogaConsejos de un Químico Farmacéutico
  • Descargar Guía Gratuita
  • Explica tu dolor

BLOG DE ALIVIAR EL DOLORNovedades sobre el dolor en Chile

Aliviar el Dolor/ Inicio / ¿Dolor Crónico no oncológico como enfermedad GES? Evalúan posibilidad

¿Dolor Crónico no oncológico como enfermedad GES? Evalúan posibilidad

13 de enero, 2019 ¿Dolor Crónico no oncológico como enfermedad GES? Evalúan posibilidad

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recalcó la importancia que tiene para el Gobierno el instaurar una garantía pública para el tratamiento del dolor crónico no oncológico incluyéndolo como enfermedad GES, consignó El Pingüino.

«Para nosotros, como Ministerio de Salud, el tema de cuidados paliativos es tremendamente importante, porque sabemos que acompaña a las personas a vivir bien, a ser más felices, a tener una mejor calidad de vida en la última enfermedad. Eso requiere un acompañamiento multidisciplinario: médicos, enfermeras, sicólogos, redes asistenciales, no solamente la salud, sino que requiere un manejo interministerial», señaló la autoridad.

La subsecretaria dio la buena noticia durante su participación en el IX Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos, que se llevó a cabo entre el 11 y 14 de abril, reuniendo a cerca de 800 especialistas del área.

Asimismo, se refirió específicamente a incorporar en el GES el cuidado paliativo para pacientes que no sufren cáncer.

«Como Ministerio de Salud tenemos muchas deudas, desde el punto de vista de la población, y una de las deudas es esa. Hoy día son las enfermedades solamente oncológicas las que están en el GES. Pero hay una evaluación que se está estudiando desde el punto de vista no solamente de recursos económicos, sino que también de poder asistir a estos pacientes».

Agregó que «eso está avanzando, se está viendo la evaluación desde el punto de vista de redes, para que los centros médicos, los Cesfam, tengan el recurso humano e infraestructura para poder acompañarlos. Es una posibilidad que estamos evaluando», añadió.

Como reconoce, existe una falta de infraestructura y personal especializado, lo que repercute en que muchos pacientes deban peregrinar entre consultas y tratamientos para finalmente llegar a las llamadas «unidades de dolor».

En este sentido, Daza aseguró que la implementación de más unidades de dolor, sobre todo en centros públicos, «es una deuda que tenemos con nuestra gente, con nuestros adultos mayores, que también estamos evaluando».

Cifras sobre Dolor Crónico en Chile

Tal como consigna El Pingüino, de acuerdo a un estudio de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor (ACHED), las dos principales causas de esta enfermedad en Chile son el lumbago y la artrosis.

El 40% de los pacientes que reportaron dolor crónico se encuentran en edades de máxima producción laboral (30-49 años).

Además, cerca de un 20% describió el dolor como severo.

Finalmente, se observó que era un problema de salud de larga duración: 78% manifestó presentar episodios al menos tres veces por semana y un 45% por más de 12 meses.

 

Fuente: elpinguino.com

COMPARTIR:
Ver otras novedades
logo aliviar el dolor footer
Aliviar el Dolor © 2021
  • Políticas de Privacidad
logo Grünenthal

Aliviar el dolor es una iniciativa de Grünenthal Chile

ALIVIARELDOLOR.CL UTILIZA COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE NAVEGACIÓN, OFRECER CONTENIDOS PERSONALIZADOS Y MEJORAR SUS SERVICIOS. EL HECHO DE CONTINUAR NAVEGANDO EN ESTA WEB IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE LAS CONDICIONES DE USO.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR