Dolor según su duración
"Existen dos tipos de dolor según el tiempo que perdure éste."
Entre las causas de este último se encuentran aquellas enfermedades que afectan el aparato musculoesquético, como el dolor de espalda, los trastornos degenerativos de las articulaciones, la patología de hombro doloroso y el síndrome de contractura muscular.
DOLOR AGUDO
Forma parte del sistema de protección del organismo. Actúa como una señal de advertencia de un daño inminente o real. En este sentido, el dolor tiene una función importante en el mantenimiento o restauración de la integridad física. El dolor agudo dura menos de 3 meses, luego de eso es considerado dolor crónico.
DOLOR CRÓNICO
El dolor que se experimenta en ausencia de daño en el tejido o que su intensidad no es proporcional a la lesión original, y que ha durado más de 3 meses, corresponde a dolor crónico. Es un trastorno multifactorial que puede abarcar depresión. Estos síntomas están asociados a un desmedro en la calidad de vida de los pacientes, una limitación laboral y de las relaciones sociales.
¿Por qué es importante que esté acompañado en este proceso?
¿Cómo comunicarme de forma asertiva?
Déjanos tu email y te enviaremos la respuesta a esta pregunta.